Una herramienta importante al momento de estimar cosecha, podas. A partir del mes de Mayo y hasta Agosto, se realizan los análisis de Fertilidad de Cerezo y Ciruelo. Los resultados obtenidos serán, sin duda, una importante herramienta para definir las pautas de poda y raleo.
En relación a la metodología de muestreo utilizada, hemos desarrollado un sistema que implementamos el año 2008, que ha mostrado una alta correlación con estudios post-brotación de los cuarteles analizados, y que estimamos fundamental seguirla, para que los resultados de los análisis de yemas se ajusten a la realidad en el huerto; y sean de real utilidad al momento de tomar decisiones.
Muestreo: Tenemos un protocolo de muestreo diseñado especialmente para cada una de las especies a analizar (Cerezas – Ciruelos), indica la forma sugerida por nuestro laboratorio para seleccionar el material en el huerto, que será posteriormente analizado.
Importante es que el cliente se rija por lo establecido en el protocolo entregado por el asesor, para que de ese modo la |
|
|
muestra resulte representativa de la realidad del cuartel y los resultados arrojen información válida.
En caso que no se entregue un protocolo, el laboratrorio entregar uno para ser utilizado.
La cantidad mínima a analizar del sustrato muestreado para que el resultado refleje la realidad de lo que pueda ocurrir en el cuartel, es de 100 yemas/muestra.
Material de análisis de fertilidad de yemas en Cerezas, Manzanas y Uva
a).- Debe muestrear ramilla del año, en las cuales se analizará 2 yemas de la base de ésta. Colectar 50 ramillas cortas (deben venir con el anillo).
b).- Dardos, provenientes de madera de 2, 3 ó 4 años (madera productiva de buena calidad). Un total de 50 dardos que deben obtenerse de la madera y ser envueltos en una toalla de papel humedecida (no mojada) y dispuestos en bolsas plásticas, rotular y trasladar al laboratorio lo antes posible. |
|
|